El sector bancario está siendo foco de todas las miradas, entre otras cuestiones, porque fue el origen de la anterior crisis económica de la que aún hoy en día se tiene un cercano recuerdo. En ese sentido, hemos preguntado a los gestores cómo ven el sector financiero actual comparado con el de 2008, ¿mejor o peor?

Pues bien, en líneas generales consideran que la situación de los bancos de hoy en día nada tiene que ver con la de entonces. En primer lugar, porque el origen de la crisis de 2008 fue totalmente financiero y ahora está en la economía real. Además, creen que tanto el regulador como las entidades han hecho los deberes desde entonces: están más saneadas y, además, cotizan en mínimos.

(…)

Beltrán Parages, socio fundador y director de Relación con Inversores de Azvalor AM

El sector financiero, incluso antes de esta crisis, ya estaba en una situación complicada porque su negocio de intermediación del dinero (depósitos / préstamos) se ha deteriorado mucho en los últimos años (volumen cayendo año a año, margen de intermediación a la baja etc.). Además, están sufriendo con la proliferación de competidores en todas sus áreas de negocios, y todo ello con una estructura laboral que requiere un ajuste muy costoso.

Llevan años haciendo un gran esfuerzo y sus cotizaciones se han ajustado enormemente pero, aun así, hay muchas dudas en el horizonte (ajustes de costes, disrupción de nuevos competidores muy poderosos en sus áreas de negocio, regulación, etc.). Y ahora tenemos esta situación del Covid-19 que les añade presión por el alto nivel de impagos que van a tener. Son momentos complicados para todos y no están exentos los accionista de bancos.

(…)