Noticia

Invertir en valor y dividendos supera a apostar por crecimiento | Expansión

09/10/2025

Los inversores podrían haber llegado a la conclusión de que el actual mercado alcista se produce gracias a las acciones de crecimiento, respaldadas por los Siete Magníficos -Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvida y Tesla-. Pero esta afirmación solo se puede aplicar al mercado estadounidense porque en el resto ocurre lo contrario.

Esta es la tesis que defiende Duncan Lamont, director de investigación estratégica de Schroders, que asegura en su último análisis que la rentabilidad gracias al estilo valor «ha arrasado» en los últimos doces meses. El experto reconoce su afirmación «puede sorprender» porque, cuando se analiza la rentabilidad de los mercados mundiales, lo que se ve es la rentabilidad del mercado estadounidense, que representa el 75% del global. «Lo que ocurre en el otro 25% apenas se registra», afirma ante las conclusiones de su última investigación.

Su análisis parte del EFAE, un índice bursátil diseñado para representar los mercados desarrollados mundiales, excluida Norteamérica. El resultado es que invertir en valor logró una rentabilidad del 10% en dólares estadounidenses en los 12 meses hasta el 31 de agosto de 2025, superando al mercado en un 6% y a las acciones de crecimiento en un 13%. Las propias acciones de crecimiento quedaron por detrás del índice en un 6%. […]

La magnitud de estas recientes oscilaciones en la rentabilidad del EAFE es tan grande que ahora también se refleja en las cifras registradas a medio plazo, según el estudio de la gestora. «En horizontes de tres y cinco años, el valor está muy por delante del crecimiento y del mercado. Las acciones de valor europeas y británicas no solo están por delante de sus equivalentes de crecimiento, sino que también superan al S&P 500 en los últimos cinco años«, dice Lamont.[…]

«Las carteras globales cargan con el riesgo del estilo de crecimiento de las megacapitalizaciones estadounidenses y apenas tienen exposición al conjunto más amplio de oportunidades. Nunca ha habido mejores razones para desligarse del índice de referencia con un enfoque más activo de la inversión», remacha.

Fuente: Expansión

Últimas Noticias

07/10/2025
Azvalor lanza el primer fondo tokenizado que permite la contratación en tiempo real | elEconomista
06/10/2025
"Queremos que se vea que nadie es imprescindible en la compañía" | Carlos Camps en TDND
22/09/2025
¿Cómo detecta Azvalor las oportunidades de inversión? | Expansión Podcast "En Acción"
11/09/2025
"Precio y valor siempre tienden a converger a largo plazo" | Javier Campos en TDND
30/07/2025
Azvalor insiste en las pequeñas empresas: “Es ahí donde las hormigas preparamos la defensa para el invierno” | Cinco Días