Azvalor en la prensa

Azvalor gestiona ya 1.700 millones y abre oficina en Londres

05/01/2018
  • La gestora contrata a Michael Alsalem, con 20 años de experiencia, para dirigir su nueva oficina londinense.

“Por Londres pasan miles de empresas al año y hay decenas de encuentros con directivos a diario, así que es un lugar en el que estar». Así razona Álvaro Guzmán, consejero delegado de Azvalor, la decisión de la gestora independiente de fondos de abrir una oficina en la capital británica.

Al frente de la oficina, situada en el West End londinense, se sitúa Michael Alsalem, que procede de Ledbury Partners, donde lanzó un fondo de Bolsa europea con un estilo de inversión similar al de Azvalor. Antes trabajó en firmas como Highbridge Capital (que fue filial de JPMorgan) y Kingdon Capital, en Nueva York y Londres.

La gestora española, que suma a cierre de 2017 un patrimonio de 1.740 millones de euros, busca con esta incorporación ¿incrementar la capacidad de análisis». Tener una oficina propia en Londres les permitirá seguir más de cerca las compañías británicas que tienen en cartera, buscar potenciales oportunidades y celebrar más encuentros por vídeoconferencia con ejecutivos de compañías.

Azvalor, cuya plantilla es de 40 profesionales, no tiene previsto hacer nuevos fichajes en el futuro próximo, aunque su intención es reinvertir cada año parte de los beneficios en mejorar el análisis.

Crecimiento

El patrimonio de la gestora, creada por Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages tras su salida de Bestinver en 2014, creció en 250 millones el año pasado. En Luxemburgo, importe que no aparece en los datos de Inverco, ha crecido en 102 millones. También ha aumentado el número de clientes que confían en sus fondos, con 4.500 nuevos partícipes, hasta superar los 16.000. Su fondo más exitoso el año

El patrimonio de la gestora independiente creció en 250 millones el año pasado fue el Azvalor Iberia,

que se revalorizó un 19%. Con todo, según sus modelos mantiene un potencial del 50%. El fondo Azvalor Internacional, que avanzó apenas un 3% en 2017, tiene un recorrido alcista del 100%.

Según Guzmán, la cartera internacional de la gestora independiente tiene tres pilares: las materias primas (invierten en uranio, níquel, cobre, gas y petróleo), ¿algunas historias concretas de reestructuración con potencial que el mercado aún no ha recogido» y empresas pequeñas que están fuera del radar de los inversores.

Una de ellas es la minera peruana Buenaventura. Hace un mes, los gestores de Azvalor viajaron a Perú para reunirse con el equipo ejecutivo de la empresa, que posee una participación del 20% en la mina de cobre Cerro Verde, la tercera más grande del mundo. ¿Ya sólo el valor de la participación en Cerro Verde es superior a lo que vale ahora y lo que debe la empresa. Tenemos gratis 600.000 onzas de oro al año que produce la compañía en varias minas con un coste de producción de 900 dólares por onza», explica Guzmán.

En la cartera ibérica, entre otros valores, confía en Ténicas Reunidas y Tubacex.

El año pasado, la gestora independiente lanzó dos fondos: Azvalor Blue Chips, que invierte en grandes compañías, y Azvalor Ultra, destinada a inversores, sobre todo institucionales, con convicción en la gestora que se mantengan durante tres años.

Azvalor sólo lanzará nuevos fondos si son productos en los que invertirían ellos, que aporten algo y que no les resten capacidad de análisis.

Los planes de la gestora

Crecimiento en análisis

La firma tiene previsto reinventir cada año parte de sus beneficios en crecer en capacidad de análisis con nuevos profesionales.

Cierre de fondos

Azvalor mantiene su compromiso de cerrar a nuevas suscripciones sus fondos cuando alcancen los 2.500 millones.

Gama completa

La gestora no tiene previsto lanzar nuevos fondos a corto plazo, aunque no descarta crear productos distintos en el futuro.

Últimas Noticias

11/01/2017
Azvalor gestiona 1.500 millones de euros de patrimonio en su primer año
12/01/2017
Azvalor cierra el año con rentabilidades de dos dígitos en sus fondos
17/01/2017
Álvaro Guzmán de Lázaro, Azvalor: "Para comprar o vender, lo más importante es la paciencia"
22/01/2017
Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro: "Nos gustan empresas con un dueño que se juegue su dinero"
31/01/2017
Azvalor lanza un fondo de Bolsa de grandes compañías