Azvalor en la prensa

Azvalor pesca en el río revuelto del Brexit desde su oficina en Londres

11/06/2018

Michael Alsalem (Kuwait, 1978) está al frente de la oficina de Azvalor en Londres desde principios de año. Procedente de Ledbury Partners, donde lanzó un fondo de Bolsa europea con un enfoque de inversión en valor, Alsalem es el nexo de unión entre la gestora independiente española y la comunidad inversora, que sigue teniendo Londres como una de las mayores plazas financieras del mundo, y por la que la firma apuesta a pesar del Brexit.

“Conozco a Fernando Bernad y a Álvaro Guzmán desde hace 10 años. Compartimos la misma visión sobre el valor añadido que se puede aportar frente a la gestión pasiva. Cuando surgió la oportunidad de incorporarme, fue de forma muy natural. Además, para Azvalor es un paso lógico dar el salto a Londres, por todas las empresas que pasan por esta ciudad. Es un trabajo apasionante, ayudar a mejorar aún más el proceso de inversión”, señala Alsalem, que recibe a Expansión en las oficinas de Azvalor en el West End londinense.

La compañía organizadora de eventos Ite Group, la proveedora de servicios para el sector del petróleo Petrofac, la compañía de energía Ophir y la cotizada de servicios públicos Serco son algunas de las empresas británicas presentes en las carteras de Azvalor .

“Hay compañías que han caído mucho en los últimos años y están inusualmente baratas. Muchas de las compañías británicas tienen una gran exposición internacional y cotizan mucho más baratas que en Europa continental o en Estados Unidos”, indica.

El experto sí reconoce que el Brexit tiene un impacto en la libra, con “consecuencias claras en los resultados de las compañías”. Además, añade, ¿en términos de regulación, también se pueden ver efectos adversos en algunos sectores en el Reino Unido, pero no veremos tantas salidas de profesionales y empresas hacia otras ciudades de Europa como la gente espera. Londres tiene la estructura y la historia para seguir siendo una plaza financiera global”, señala.

Parte del trabajo de Alsalem consiste en mantener reuniones con los gestores de empresas, del Reino Unido y de fuera que pasan por la capital británica. Su trabajo se desarrolla en contacto con el equipo de Azvalor en Madrid. “Tenemos una pantalla en la oficina para hacer videoconferencias desde aquí con el equipo”, señala.

Mifid II

Alsalem es un convencido de la inversión en valor, que consiste en elegir compañías con potencial que sean castigadas u olvidadas por el mercado. En su opinión, la directiva europea Mifid II, que obliga a las gestoras a separar el coste del análisis de los costes de intermediación, beneficiará a este tipo de inversores. “Habrá una menor cobertura de compañías pequeñas y medianas por parte de los analistas, lo que genera más oportunidades para inversores como nosotros. Sirve para poner en valor el análisis interno”.

Alsalem cree que la gestión pasiva puede ser un riesgo para el mercado porque ¿es dinero que se invierte automáticamente en acciones sólo porque están en un índice, aunque estén caras o no sean buenas. Generan ineficiencias y burbujas”. Pone como ejemplo que ¿las compañías tecnológicas tienen una capitalización de más de 4 billones de dólares, por encima del PIB de Francia y España juntos, mientras que todas las compañías de oro valen 1,5 billones. Es una locura”.

Conferencia de inversores ‘value’

Azvalor fue la única gestora española que participó el mes pasado en la London Value Investor Conference, un evento que reunió a más de 500 profesionales del sector. La gestora organizó una cena previa a esta conferencia, con clientes e inversores, en la Sociedad de Boticarios, de la que fue miembro la escritora Agatha Christie. Este club fue creado en 1617 y tiene su sede en el edificio más antiguo de Londres. Un día después, Azvalor  defendió su inversión en Buenaventura, una minera peruana de oro y cobre.

Últimas Noticias

11/01/2017
Azvalor gestiona 1.500 millones de euros de patrimonio en su primer año
12/01/2017
Azvalor cierra el año con rentabilidades de dos dígitos en sus fondos
17/01/2017
Álvaro Guzmán de Lázaro, Azvalor: "Para comprar o vender, lo más importante es la paciencia"
22/01/2017
Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro: "Nos gustan empresas con un dueño que se juegue su dinero"
31/01/2017
Azvalor lanza un fondo de Bolsa de grandes compañías