Azvalor en la prensa

«La divergencia entre lo caro y barato ha empezado a corregirse», Javier Sáenz de Cenzano en Citywire

08/03/2022

“La peculiaridad del fondo Azvalor Managers es que no es un fondo de fondos, sino que se hace una delegación de la gestión, donde cada mánager gestiona una parte de la cartera”, explica el gestor Javier Sáenz de Cenzano. “Buscamos managers que compartan la cultura corporativa que seguimos en Azvalor: boutique independiente, propiedad de los empleados, con fuerte ‘Skin in the Game’ (que los empleados inviertan su propio capital en sus fondos), con equipos muy estables y experimentados, especializado en un tipo de estrategia de inversión, con un volumen de activos bajo gestión reducido y con un proceso de inversión basado en la selección de compañías a través de un análisis fundamental profundo, carteras concentradas y horizonte temporal a largo plazo”, detalla Javier hablando de las características que tiene que reunir un gestor para ser elegido. “Este estilo de inversión requiere de una dedicación y esfuerzo de análisis muy alto, luego buscamos managers que tengan vocación absoluta sobre el mundo de las inversiones”. Azvalor Managers se beneficia de tener a cuatro equipos de inversión diferentes trabajando para el fondo.

El fondo invierte en compañías seleccionadas una a una de manera individual, con flexibilidad total para invertir en cualquier región, sector y tamaño de compañía. Actualmente el fondo tiene cerca de un 70% en compañías pequeñas (small caps) o muy pequeñas (micro-caps). “Seguimos viendo una parte del mercado con precios muy altos, compañías grandes o más de moda, frente a otras compañías más pequeñas que han sido totalmente olvidadas por los inversores en los últimos años y que cotizan a precios enormemente atractivos, ofreciendo unos free cash-flow yields del 20 o 30%, por dar un dato ilustrativo”, comenta el gestor. “Esta divergencia entre lo caro y barato ha empezado a corregirse desde hace unos meses, pero como comentaban recientemente varias gestoras cuantitativas como AQR y GMO, esta ‘gran rotación’ aún está en sus inicios y la divergencia sigue en un extremo solo antes visto en el año 99. Un dato que refleja esto es que Azvalor Managers cotiza a un ratio de Precio/Beneficio de menos de 9 veces y un ratio de Precio/Valor en libros de 1, lo que supone un 55% de descuento frente al mercado global de acciones. Esto sitúa al fondo en buena posición para batir al mercado en los próximos años y nos da un margen de seguridad frente a tormentas que puedan venir”.

“En los últimos 12-18 meses nos han opado casi 10 compañías en cartera, desde dos compañías americanas de la industria papelera (Verso Corp. y Domtar Corp.), a un banco japonés (Shinshei Bank), o una compañía australiana de entretenimiento (Village Roadshow). Todas ellas a precios muy superiores al que nosotros pagamos en su momento, del 30%, 80% o incluso 170% desde nuestro coste medio. Este capital, junto con el de otras compañías que también han salido de la cartera al acercarse a sus precios objetivo, se ha puesto a trabajar en otras compañías donde el descuento entre precio y valor es aún muy importante. Esta rotación de la cartera permite mantener o incluso aumentar el potencial de revalorización cara al futuro”.

El fondo, que se lanzó hace algo más de tres años y actualmente cuenta con alrededor de 45 millones de euros bajo gestión, ha sido uno de los más rentables del año pasado y actualmente ocupa el lugar 7 de 366 fondos de renta variable global mixta distribuidos en España y ha obtenido un retorno del 42,7% a un año y del 27,5% a tres años. “El fondo ha tenido una buena rentabilidad en 2021, pero veníamos de un año 2020 muy duro, y si uno analiza las valoraciones en cartera, creemos que lo mejor para el fondo está por llegar”, concluye el gestor.

Fuente: Citywire

Últimas Noticias

11/01/2017
Azvalor gestiona 1.500 millones de euros de patrimonio en su primer año
12/01/2017
Azvalor cierra el año con rentabilidades de dos dígitos en sus fondos
17/01/2017
Álvaro Guzmán de Lázaro, Azvalor: "Para comprar o vender, lo más importante es la paciencia"
22/01/2017
Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro: "Nos gustan empresas con un dueño que se juegue su dinero"
31/01/2017
Azvalor lanza un fondo de Bolsa de grandes compañías