Azvalor, una de las mejores gestoras de la liga de las Estrellas | Expansión

26/12/2023

Los fondos de las mejores gestoras españolas baten en los últimos tres años al 90% de sus competidores, según la clasificación de Morningstar.

Azvalor [y otras 3 compañías] se alzan como las gestoras de activos más destacadas en España. Esto significa que las cuatro son las entidades que tienen los fondos que han conseguido batir de forma consistente la rentabilidad de los fondos de inversión comparables.

Así se desprende de la liga de las estrellas de Morningstar, el ránking con las mejores gestoras de activos por países, que la consultora de fondos de inversión elabora de forma recurrente.

Para esta clasificación, Morningstar tiene en cuenta aquellas gestoras que tienen al menos cinco fondos con ráting y al menos 100 millones de euros en fondos calificados.

La consultora clasifica los fondos con estrellas (de una a cinco) y da cinco estrellas a los que logran batir al 90% de los fondos comparables.

En los últimos tres años, con datos a cierre de noviembre, Azvalor [es una de] las dos únicas gestoras con ráting cinco estrellas.

Aunque es cierto que durante 2023 sus fondos no han brillado tanto como los mejores productos de Bolsa en todo el mundo, sus fuertes rentabilidades en los últimos ejercicios, con resultados muy destacados, las convierten en las mejores gestoras de fondos españolas, las más difíciles de batir. Es decir, de media, en los últimos tres años todos sus fondos de inversión han mejorado las rentabilidades del 90% de sus rivales.

Azvalor

El fondo estrella de Azvalor, el Azvalor Internacional, que invierte en Bolsa a nivel global, es uno de los mejores productos de inversión de los últimos tres años. Su rentabilidad es del 30% en este periodo, pese a que este año la gestora logra con su fondo bandera un 8,4% de rendimiento, muy por debajo de lo que firman los grandes índices bursátiles en el mismo periodo.

En 2021, el Azvalor Internacional, que tiene un patrimonio de 1.877 millones de euros, según Morningstar, obtuvo una rentabilidad del 39%, y en 2022, rentó prácticamente un 46%.

Los gestores de Azvalor, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, gestionan otros productos con menos patrimonio que también han logrado rentabilidades muy destacadas desde 2021.

El Azvalor Blue Chips, que sigue la misma filosofía que el fondo estrella de la gestora, pero invierte en compañías de gran capitalización, acumula una rentabilidad media a tres años del 24,6%. El Azvalor Iberia, el fondo de Bolsa española de la firma, se anota desde entonces un 18% de rentabilidad. En 2023, a una semana de dar por concluido el año, gana un 23,64%.

Por otra parte, el Azvalor Managers, un fondo de fondos que invierte en productos de gestores internacionales que siguen el estilo value, como Azvalor, acumula en tres ejercicios un rendimiento muy cercano al 20%. Este año gana un 15% y en 2021 llegó a dispararse un 47%.

Fuente: Expansión.com (23.12.2023)

Últimas Noticias

11/01/2017
Azvalor gestiona 1.500 millones de euros de patrimonio en su primer año
12/01/2017
Azvalor cierra el año con rentabilidades de dos dígitos en sus fondos
17/01/2017
Álvaro Guzmán de Lázaro, Azvalor: "Para comprar o vender, lo más importante es la paciencia"
22/01/2017
Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro: "Nos gustan empresas con un dueño que se juegue su dinero"
31/01/2017
Azvalor lanza un fondo de Bolsa de grandes compañías