Ha tenido que llegar una crisis bursátil tan violenta como la que ha generado el coronavirus para que los fondos activos de bolsa global empiecen a demostrar el valor de su gestión.
Tanto en la caída, como en el proceso de recuperación que se ha producido desde los mínimos de marzo, los gestores activos, tomando como referencia La Liga de la Gestión Global de elEconomista, que recoge 196 fondos activos de bolsa internacional, han logrado comportarse mejor que el índice de referencia, el MSCI World, algo que no estaba siendo lo habitual en los últimos años.
La recuperación que se ha producido desde la crisis está ayudando a que algunos de los fondos de la Liga que peor se han comportado en los últimos años estén logrando recuperar parte de lo perdido.
Es el caso del fondo Azvalor Blue Chips, el producto, de los más de 20 españoles que forman parte de la clasificación, que más ha recuperado desde que el índice de bolsa mundial tocó mínimos, el pasado 23 de marzo.
En concreto, el fondo de Azvalor ha recobrado más de un 62% en estos meses (todos los datos se han recogido hasta el viernes 5 de junio), una rentabilidad que sólo superan otros dos vehículos de toda la Liga: Green benefit – Nachhaltigkeit Plus P y Prisma SICAV Prisma Global. El fondo español ha conseguido recuperarse gracias a tener una elevada exposición a empresas relacionadas con materias primas, como el petróleo o el oro, que han experimentado fuertes subidas desde los mínimos del año de las bolsas.
Empiezan a batir al índice
En los últimos años mejorar el comportamiento del índice de bolsa global MSCI World ha sido complicado para los gestores activos, que se han quedado atrás, de forma general, frente a los fondos indexados, que replican el comportamiento del índice. Los fondos activos de la Liga, de media han conseguido una rentabilidad del 4,2% anualizada a 5 años, y del 3,3% a 3 años, por debajo de lo que se ha ganado invirtiendo en el MSCI World: un 5% y 4,6% anualizado respectivamente, en los mismos plazos.
Sin embargo, y a pesar de que en el conjunto del año 2020 los fondos de la Liga logran una rentabilidad media que sigue siendo peor que la de índice de referencia (una caída del 4,8% de los fondos activos, frente a las pérdidas del 4,5% del MSCI World), durante las caídas que vivieron las bolsas mundiales, cuando el mercado empezó a descontar el impacto del coronavirus, los fondos activos se están comportando mejor que el índice.
En concreto, desde que se tocaron máximos del año y empezaron las fuertes pérdidas en la bolsa, el día 19 de febrero, el MSCI World pierde un 10,9%, un comportamiento peor que los de fondos activos de la Liga Global, que retroceden un 6% en ese periodo.