Noticia

Los mejores fondos de Bolsa rentan un 5% mientras cae el IBEX

06/04/2022

2022 está siendo un año difícil en los mercados financieros. La guerra de Ucrania y la inflación han provocado la depreciación de la mayoría activos. Casi todos los índices bursátiles europeos y estadounidenses están en negativo. Sin embargo, los mejores fondos de inversión de gestoras españolas han logrado en estos tres primeros meses del año revalorizaciones de más del 5%.

El caso más llamativo es el de Azvalor. Su fondo de Bolsa española ha logrado en el trimestre una rentabilidad del 11,75% (hasta el 30 de marzo, el último dato disponible), mientras que el índice comparable, el Ibex 35, pierde un 1,9% en el mismo periodo. Los gestores del fondo Azvalor Iberia han conseguido esta sobresaliente rentabilidad apostando por algunas compañías industriales, como Tubacex y Zardoya Otis, las empresas de ingeniería Elecnor y Técnicas Reunidas o la petrolera portuguesa Galp.

Otro de los fondos que más ha destacado en Bolsa española es el Okavango Delta, de la gestora Abante Asesores. El vehículo ha logrado un retorno del 6,3% en estos tres meses con su decidida apuesta por el sector financiero español (tiene en cartera a Unicaja, Bankinter, CaixaBank, BBVA, Santander…).

Estas acciones han vivido una importante revalorización en el año por la percepción de los mercados de que la fuerte inflación obligará al Banco Central Europeo a adelantar su calendario de subida de tipos de interés. Y con los tipos más altos mejorarán los márgenes comerciales de la banca, y sus beneficios.

La Bolsa europea ha ido incluso peor que la española. El índice Stoxx 600, que reúne a los principales valores bursátiles del Viejo Continente, arrastra una caída de casi el 5% en el año. Y, nuevamente, algunos de los mejores gestores de fondos españoles han conseguido sobreponerse a este difícil mercado y conseguir buenos retornos para los dueños de sus fondos.

El fondo Muza está logrando unos retornos del 5,6% en 2022 con apuestas por compañías mineras como Atalaya (que explota las antiguas minas de Río Tinto), además de la petrolera Repsol o la compañía de infraestructuras Sacyr.

Otro de los gestores más potentes del panorama nacional, Iván Martín, también está cosechando en este difícil ejercicio rentabilidades por encima del 5% con su fondo Magallanes European Equity, invirtiendo en el productor de fertilizantes de Países Bajos OCI, la compañía energética noruega Aker o la matriz del grupo automovilístico Volkswagen.

En general, los sectores más industriales y cíclicos han tenido un mejor comportamiento que otras compañías más tecnológicas. Estas últimas estaban muy sobrevaloradas, en buena medida por los bajos tipos de interés. También la industria financiera y las empresas ligadas con la energía y las materias primas han tenido buen desempeño.

Fuente: Cinco Días 04.04.2022

Últimas Noticias

11/01/2017
Azvalor gestiona 1.500 millones de euros de patrimonio en su primer año
12/01/2017
Azvalor cierra el año con rentabilidades de dos dígitos en sus fondos
17/01/2017
Álvaro Guzmán de Lázaro, Azvalor: "Para comprar o vender, lo más importante es la paciencia"
22/01/2017
Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro: "Nos gustan empresas con un dueño que se juegue su dinero"
31/01/2017
Azvalor lanza un fondo de Bolsa de grandes compañías